AIEPI – ATENCIÓN INTEGRADA A ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA
Líder: FELIPE ACHURY BRAVO
Correo: aiepi@esemanuelcastrotovar.com
Teléfono: 316 811 0099
Resolución No.129 del 22 de Julio de 2015, a través de su Política Institucional. Con la estrategia se busca proveer atención integral en salud y nutrición a todas las niñas y niños menores de seis años que acuden a la institución, asegurando el seguimiento dinámico del crecimiento y el desarrollo, la intervención oportuna de las alteraciones detectadas, y la orientación efectiva a madres, padres y sus familias sobre los cuidados acordes con la edad y condición de cada niña o niño atendido, para así reducir la mortalidad y morbilidad de dicha población.
La estrategia abarca componentes preventivos y curativos para su aplicación tanto por las familias y las comunidades como por los servicios sanitarios.
-
¿Qué estamos haciendo?
La estrategia capacita a todo el personal tanto misional como administrativo de la E.S.E Manuel Castro Tovar, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención e integración de los servicios prestados y promoción de las 18 prácticas saludables AIEPI, incluyendo la alimentación adecuada y la práctica de la lactancia materna exclusiva y complementaria.
También se ha trabajado en la conformación de los grupos de apoyo con las diferentes Fundaciones (CODECIN, FAMICOOP, FUNCAMINO Y AMOR Y VIDA) que atienden niños y niñas menores de seis años.
Seguimiento y fortalecimiento a las 25 Unidades de Atención UROC-UAIRAC, a través de Capacitación en el Componente Comunitario AIEPI.
-
¿Qué son las UROC?
Son las Unidades de Rehidratación Oral Comunitarias conformadas por agentes voluntarios de la salud que se encuentran en las zonas rurales de Pitalito, que disponen de tiempo e interés para ser capacitadas en promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnosticar rápidamente niños y niñas con EDA (Enfermedad Diarreica Aguda) , atender los casos leves de deshidratación, educar a su comunidad, remitir oportunamente a la institución de salud más cercana, a los pacientes que requieran ser atendidos por personal de salud y que además de gozar del respeto y aceptación de la población, siempre están dispuestos a servir a su comunidad sin recibir nada a cambio
-
¿Qué son las UAIRAC?
Son las Unidades de atención de infección respiratoria aguda comunitaria Comunitarias conformadas por agentes voluntarios de la salud que se encuentran en las zonas rurales de Pitalito, que disponen de tiempo e interés para ser capacitadas en promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnosticar rápidamente niños y niñas con IRA (Infección Respiratoria Aguda), atender los casos leves, educar a la comunidad y remitir oportunamente a la institución de salud más cercana a los pacientes que requieran ser atendidos por personal de salud.
Entre las medidas de atención se les brinda valoración inicial de su estado de salud, se les suministra suero oral, medidas para el control de la fiebre, permeabilidad de las vías aéreas, alimentación del niño enfermo entre otras.
Directorio UROC - UAIRAC
-
Criollo
Santa Inés
LUISA FERNANDA IJAJI
3204945997
SANTA INÉS
San Francisco
ELVIRA QUINAYAS
3214913499
Líbano
MARISOL GUACA
3204237722
Cabildo Indígena Rumiyaco
CENAIDA OME QUINAYAS
3125588451
Vereda El Jardín
CRISTINA FAJARDO
3202164023
-
Laguna
Arrayanes
MARÍA DEL CARMEN VARGAS
3104761190
Unión
ANACITA FIGUEROA LÓPEZ
3115853804
3213186512
-
Palmarito
Palmarito
SANDRA MILENA ROJAS
3123862360
San Martín
HEIDY YOHANA SANCHEZ
3102651465
-
Bruselas
La Estrella
EDITH JOHANA ROJAS
3208644369
Primavera
NOHORA ESTELA VALENCIA
3134203718
Acacias
MARIA ELVIA BRAVO
3208602544
-
Regueros
Bombonal
SOCORRO BURBANO LÓPEZ
313376209
-
Guacacallo
Bombonal
SOCORRO BURBANO LÓPEZ
313376209
Higuerón
MANUELA CASTAÑO
3134203455
-
Chillurco
Bombonal
SOCORRO BURBANO LÓPEZ
313376209
Buenos Aires
FERNANDA SAMBONY
3219471613
Danubio
MARICELA MORALES
3214683391
-
Charguayaco
Bombonal
SOCORRO BURBANO LÓPEZ
313376209
Buenos Aires
FERNANDA SAMBONY
3219471613
Danubio
MARICELA MORALES
3214683391
-
Urbana
Porvenir
ALEJANDRA ACOSTA
3115242803
KRA 12B-#15-23
Libertador
SONIA MILENA SALAMANCA
3213910636
KRA 8#7-35
Acacias
LUZ DAMARY ESQUIVEL
3124929803
CALLE 2 B #25-35
Divino Niño
MARGARIDA MABESOY
3118979196
CALLE 9#20-29
18 prácticas claves
Prácticas para el buen crecimiento, desarrollo físico y mental del niño.
-
Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses.
-
Dar alimentación complementaria después de los seis meses y lactancia materna prolongada.
-
Proporcionar a los niños cantidades suficientes de micronutrientes como vitamina A, hierro y zinc.
-
Dar afecto, cariño y estimulación temprana.
Prácticas para prevenir las enfermedades:
-
Mantener al día el esquema de vacunación, de acuerdo a la edad.
-
Garantizar que los niños estén en un ambiente limpio, acceso agua potable y lavado de manos.
-
Ubicar toldillos para prevenir malaria, dengue y otras enfermedades causadas por vectores.
-
Protegerse del VIH – SIDA.
-
Llevar a los niños al odontólogo desde los primeros meses de edad y mantener una adecuada higiene oral.
-
Proteger a los niños del contacto con personas enfermas de tuberculosis.
Prácticas para los cuidados de los niños en el hogar
-
Dar alimentación y más líquidos cuando estén enfermos.
-
Tratamiento en casa del niño enfermo, darle cuidado y tratamiento
-
Proteger a los niños del descuido y del maltrato.
-
Incluir al padre del niño para el cuidado de sus hijos y de la mujer gestante.
-
Prevenir accidentes en el hogar.
Prácticas para buscar atención fuera del hogar.
-
Reconocer cuando los niños enfermos necesiten atención fuera del hogar y buscar ayuda oportuna.
-
Seguir las recomendaciones del personal de salud.
-
Asegurar que toda mujer embarazada reciba atención prenatal adecuada
Nuestro Equipo
AUXILIARES:
Auxiliares de Enfermería | 1 |
PROFESIONALES:
Psicólogo | 1 |
-
Vacunación
-
Día Mundial del Lavado de Manos
-
Semana Mundial de la Inmunización