APS – ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
Líder: Eliana Marcela Cerón Benavides
Correo: aps@esemanuelcastrotovar.com
Teléfono: 320 474 9360
Estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación del paciente a fin de garantizar un mayor nivel de bienestar en los usuarios, haciendo uso de métodos, tecnologías y prácticas científicamente fundamentadas y socialmente aceptadas que contribuyen a la equidad, solidaridad y costo efectividad de los servicios de salud.
Los servicios de promoción y prevención que se ofrecen, se realizan en:
-
Brigadas Extramurales
Es la prestación de servicios de salud de consulta externa, promoción y prevención, apoyo, diagnóstico y complementación terapéutica de baja complejidad en infraestructuras físicas no destinadas a la atención en salud, o en unidades móviles terrestres.
Para realizar la Brigada extramural, es necesario que las auxiliares APS realicen:
-
Canalización a los usuarios del régimen subsidiado, en la que los auxiliares de Enfermería APS Extramural y líderes comunitarios visitan casa a casa.
-
Se realiza cronograma de las brigadas extramurales mensualmente, la cual las Auxiliares de APS Extramurales solicitan según la zona o el área asignada.
-
Según el cronograma de brigadas, el equipo extramural asiste al sitio programado para la realización de actividades de promoción y prevención a los usuarios canalizados previamente verificados por facturación.
En las brigadas se desarrollan consulta de crecimiento y desarrollo, control del joven, control del adulto mayor, control prenatal, odontología y procedimientos como toma de citología, tamizaje visual e higiene oral. Las cuales se realizan según la norma y protocolos institucionales.
En cada brigada extramural se atienden 25 usuarios mínimo por profesional de los distintos servicios en salud que se trasladan.
-
-
¿Cómo Trabajamos?
APS se divide en tres grupos para cumplir con el propósito del Programa y estos grupos son:
Auxiliares de instituciones educativas: Encargados de las brigadas que se realizan en las distintas instituciones educativas tanto urbanas como rurales del municipio de Pitalito.
Auxiliares urbanos y rurales: Encargados de visitar casa a casa para realizar la demanda inducida o canalización para saber los procedimientos que se les debe realizar de los servicios de promoción y prevención.
Equipo de Georreferenciación: Encargados de realizar el censo a la población casa a casa para alimentar la base de datos que se encuentra dentro del software Geo-salud y se genera los listados de los usuarios con las actividades pendientes por realizar de Detección temprana y/o Protección específica.
Nuestro Equipo
PROFESIONALES:
Médico | 1 | |
Enfermera Jefe | 3 | |
Odontólogo | 1 |
AUXILIARES:
Higienista Oral | 1 | |
Auxiliares de Enfermería | 51 |
-
Vacunación
-
Día Mundial del Lavado de Manos
-
Semana Mundial de la Inmunización